Saltar al contenido

Cómo saber cuánto dinero me queda en mi tarjeta

Cómo saber cuánto dinero me queda en mi tarjeta

Hoy en día, las tarjetas de crédito y débito son medios muy útiles para realizar las compras que necesitamos a diario; ya que, con ellas dejamos de depender de tener efectivo en la mano para realizar transacciones, y es mucho más rápido poder hacer todo esto. Pero bien, es probable que no sepas ciertas cosas de tu tarjeta o lleves poco tiempo de usarla; por lo tanto, hoy te enseñaremos ¿Cómo saber cuánto dinero te queda en tu tarjeta?

 

Es muy sencillo conocer estos datos; además, son extremadamente importantes porque te puede prevenir el quedarte sin dinero en una situación difícil, así como asegurarte de llevar un balance de tus gastos y ser mucho más ordenado; y sin mencionar, lo que puedes obtener de los bancos al tener una idea clara de tu dinero.

 

¿De qué sirve conocer cuánto dinero hay en mi tarjeta?

 

El conocimiento de tus finanzas personales te ayuda en muchos aspectos; ya no solamente en el área de las finanzas mismas; sino que también, te permiten tener ventajas, y sobre todo mantener un orden y una buena relación con el banco de preferencia.

 

Lo primero para lo cual te sirve conocer tu balance en el banco, es simplemente para tener una buena organización en el área de tus finanzas. No es muy cómodo cuando tienes planes de hacer algo; pero, no puedes hacerlo debido a que no cuentas con el dinero suficiente, o peor, porque no sabías cuánto capital había en tu cuenta.

Cómo saber cuánto dinero me queda en mi tarjeta

El conocer tu balance en el banco te ayudará a tener una mejor relación con este mismo; ya que, en el caso de los que tienen tarjeta de crédito, si se mantienen pagando constantemente lo que esta requiere, eso les ayudará a tener opciones para futuros créditos.  Y, en definitiva, sirve para que no excedas tampoco la cantidad de dinero disponible para almacenar en tus cuentas.

 

Así que, es imprescindible que conozcas cuánto dinero posees.

 

¿De qué manera puedo saber cuánto dinero tengo en mi tarjeta de débito?

 

Existen múltiples maneras por medio de las cuales puedes acceder a tus datos del banco, y entre estos la cantidad de dinero disponible. Anteriormente uno se veía en la obligación de ir directamente al banco a pedir un estado de cuenta, para poder saber la cantidad de dinero que se tenía; pero, gracias a los avances de la tecnología hoy por hoy podemos saberlo desde muchos puntos.

 

Una de las formas, es por medio del teléfono. Con una simple llamada al centro de atención al cliente, tendrás que aportar tus datos y después de eso te darán un estado de cuenta; en el cual, sabrás cuánto tienes en tu cuenta. Ojo, tienes que saber que por motivos de seguridad te harán preguntas que sólo tú debes conocer.

Asimismo, puedes saberlo enviando un mensaje de texto. Hoy en día con las plataformas digitales simplemente envías un mensaje de texto con un código especial, que el banco te proporciona y te dará los últimos movimientos de tu cuenta y el saldo actual; lo cual, lo hace una forma muy práctica de conocer tu cuenta.

 

En este sentido, visitando la plataforma del banco también puedes conocer los detalles de tu cuenta. Pero para poder utilizar esta herramienta, primero debes registrarlos en su plataforma. Para esto, debes ingresar por medio de un ordenador con conexión a internet y seguir los pasos que indican allí. A través, de esta opción podrás conocer a detalle todos y cada uno de los movimientos de tu cuenta de forma ordenada.

 

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi tarjeta de crédito?

 

Ya vimos las formas de saber cuánto tenemos en nuestra tarjeta de débito; pero, ahora vamos a hablar de la tarjeta de crédito, ya que esta tiene especificaciones un tanto distintas a la antes mencionada, y merece la pena conocer adecuadamente todo lo necesario sobre la misma.

 

El conocer con cuánto dinero cuentas en tu tarjeta de crédito te ayudará de múltiples maneras; pero, la más notable es que a futuro podrás gozar de mejores créditos por parte del banco.

 

Otra ayuda importante, es que sabiendo cuánto dinero tienes, puedes mantenerte dentro de los límites de transacciones que puedas hacer; y eso a su vez, te ayudará a tener un mejor historial crediticio, aumentando la posibilidad de mejores créditos en el banco.

 

En este sentido, puedes acudir al banco en busca de un corte de cuenta, y en el banco te solicitarán tu documento de identidad y número de tarjeta; y ellos te entregarán un papel impreso con los datos que deseas. Este papel tiene como fin simplemente mostrarte tu estado de cuenta.

 

Asimismo, llamando al banco y en el centro de atención al cliente, tendrás que aportar tus datos para ver el estado de tu tarjeta de crédito. Ten en cuenta que te harán preguntas de seguridad para evitar el fraude bancario.

 

Y por último, puedes simplemente entrar a la plataforma del banco y allí también te darán los datos de tu tarjeta de crédito. Debes registrarte en caso de que no lo hayas hecho, pero si este no es tu caso, entonces podrás acceder en las opciones a un apartado donde se te mostrará el saldo de tu tarjeta de crédito.

 

¿Qué sucedería si no conozco el estado de mis tarjetas?

 

Entre muchas cosas, lo que puede suceder es que en algún momento que desees realizar una transacción sin tomar en cuenta estos detalles previamente mencionados; quizás excedas el límite de compras que vas a realizar o el límite de saldo al que ibas transferir.

 

Otro punto importante acerca de esto es que, si no conoces el estado de tus tarjetas, más específicamente la de crédito; al tener un mal historial crediticio, quizás te veas privado de algunos beneficios que pudieron haberse evitado al conocer de mejor manera tu cuenta.

 

Por lo tanto, te recomendamos que con estos sencillos pasos verifiques el estado actual de tus tarjetas y conozcas los detalles de tus movimientos bancarios.