
Deseas aprender cómo hacer un árbol genealógico de forma fácil y rápida; continúa leyendo que aquí te vamos a dar todos los pasos a seguir, para que realices esta divertida e importante tarea.
Porque hacer un árbol genealógico además de ser una actividad educativa, es una fuente importante para nuestra vida; ya que, con el podemos observar y ver nuestros orígenes y antepasados, siendo una actividad muy entretenida con mucho aprendizaje.
¿Para qué sirve un árbol genealógico?
El árbol genealógico sirve para conocer tus ascendientes, como fue evolucionando tu familia, cuántas mezcla de razas y lenguas hubo; además, si hay casos históricos familiar de enfermedades hereditarias, que podrían responder en algunos casos particulares y características y rasgos especiales que hay en ti, semejante a algún familiar.
También, puedes encontrar talentos artísticos, que tal vez has heredado de algunos, como el de la cocina, o el de costura, o la música; y por esa razón, ahora a ti te gusta el diseño de modas, la pintura, o el canto. Por lo tanto, conocer nuestra genealogía sirve para darnos cuenta, de que a pesar de los años tu familia sigue siendo muy importante en tu vida.
Materiales a usar para hacer un árbol genealógico
Los materiales van a depender del modelo que deseas realizar este árbol genealógico, y para que lo estás haciendo; si para una actividad educativa, o tal vez solo deseas impresionar a tu familia, pero en general los materiales a emplear son:
- Un papel o cartulina del color de tu preferencia.
- Marcadores, o lápices de colores.
- Pegamento y tijeras.
- Las fotos de tus miembros de la familia.
- Revistas, libros o impresiones de plantilla de la web.
- Todos los demás materiales que consideres necesarios a utilizar para darle más color y hacerlo más llamativo; como cintas, escarchas, apliques, estambres, papel crepe, foami o goma eva; todo detalle que te guste para resaltar tu árbol genealógico.
¿Por qué es importante hacer un árbol genealógico?
Es muy importante saber tus raíces, tal vez indagando te encuentres con historias de tus antepasados realmente sorprendentes; por eso, hacer un árbol genealógico más que una actividad escolar, es una forma de saber de qué familia provienes, es encontrarte a ti mismo con tus antepasados.
Podemos ver si nuestro árbol es muy grande, porque cada rama representa parte de la familia. Mientras nuestro árbol es más grande, sus raíces son más profundas, y gracias a que aún hay descendientes de ellas, nos llena de regocijo y fortalece; así sus raíces podrán crecer y sus ramas florecer más y más trayendo nuevos frutos.
¿Cuáles son los modelos de árbol genealógico más usados?
Son varios los modelos de los árboles genealógicos, hoy te explicáremos como hacer los más usados durante muchos años:
1-. ¿Cómo hacer un árbol genealógico creativo?
- Hoy en día la creatividad es puesta a prueba; ya que, podemos ver mucho talento en los jóvenes que se están levantando; donde colocan todas las ideas en práctica, realizan un espléndido trabajo que llega a destacar de entre los demás.
- Así que, para lograr este árbol creativo tienes que organizar, has fotos y nombres de tus antepasados y familiares; diseña tu propio árbol genealógico creativo, pon en marcha tus ideas y crea algo realmente especial.
2-. ¿Cómo hacer un árbol genealógico para niños?
- Para los niños hacer un árbol genealógico es una actividad que los emociona mucho; es por eso que, te recomendamos que los dejes a su imaginación, solo muéstrale algunos ejemplos y deja que ellos se involucren totalmente.
- Utiliza pegamentos y marcadores o pinturas que no sean tóxicos, para asegurar que tus hijos estén protegidos. Muchos niños les gusta trabajar con materiales reciclado, como cartón, botones, tapas de botellas y crean algo fantástico.
3-. ¿Cómo Hacer un árbol genealógico familiar?
- Esto es algo que debes atreverte hacer con toda la familia, te recomendamos que organices una parrilla familiar, y pídeles que traigan cada uno una foto actualizada; y comiencen a disfrutar. Es importante que todos tomen un poco de tiempo, para hacer de esta actividad divertida e inolvidable.
- Unan sus esfuerzos y creen el árbol genealógico más impactante y emotivo que te puedas imaginar. Estamos seguros, que si cuentas con todos los materiales e ideas de todos, el resultado final de tu árbol genealógico familiar, será un éxito y muy viral.
4-. ¿Cómo Hacer un árbol genealógico con tecnología?
- Si lo que deseas es hacer un trabajo impresionante porque necesita tener presentación y versatilidad, puedes hacer un genealógico con tecnología, es una excelente opción; gracias a las aplicaciones y fichas que hoy por hoy podéis encontrar en los sitios web.
- Allí puedes corregir y hacer algunos cambios como lo desees, colocar colores, viñetas y cambiar de tamaño en la letra; en la imagen, hasta conseguir el resultado que anhelas.
Paso a paso de cómo hacer un árbol genealógico
Para tener técnica en concreta de cómo hacer un árbol genealógico debes seguir algunos pasos y recomendaciones que te vamos brindar:
- Organiza tus ideas, ¿qué es lo que realmente quieres mostrar?
- El árbol puede incluir solo desde tus abuelos hasta tu nacimiento, o puede llegar hasta las generaciones que desees.
- Busca información importante, como, por ejemplo; nombres y lugares donde vivían. Ten mucha paciencia.
- Una vez que tengas información y fotos de tus familiares, puedes hacer uso de las plantillas del árbol genealógico que puedes conseguir en nuestra página web; donde tienes para escoger la que te guste e imprimir fácilmente. Coloca en las redes sociales y estamos seguro que se va a ver muy emotivo.
- Si quieres hacerlo en una cartulina y con materiales y dibujarlo tú mismo; igual puedes guiarte con las plantillas que en la web te brindamos.
- Crea un nombre para tu trabajo como: Mis raíces, lo mejor de mi familia, Una familia con amor, Mis antepasados y yo. Todo está en tu imaginación.
- Agrega las fotos de tus familiares, y si no conseguiste todas puedes colocar un dibujo, o si lo prefieres hacer más llamativo y creativo; podéis colocar una caricatura o foto de personajes de tus películas en favoritas.
- Llena de aventura tu vida y atrévete a recorrer por tus ancestros, ahora es muy fácil y divertido con las plantillas que ofrece la web.