
En este post te vamos a enseñar cómo hacer para que el membrillo salga duro. El dulce de membrillo es una de las delicias que particularmente en España, se prepara muy a menudo; como un postre grandioso que, acompañado con un queso o unas galletitas; es ideal después de un rico almuerzo o cena.
Y es que el proceso para hacer que la jalea de membrillo salga duro no es tan difícil como parece; solo debes emplear algunas técnicas de preparación y tener algo de paciencia. Pero tranquilo, lo principal es disponer del tiempo y las ganas de hacer este encantador receta; y seguir los pasos tal cual, para lograr el éxito con tu dulce.
Receta casera para hacer que el membrillo salga duro
Es muy importante que tengas presente que para lograr la consistencia deseada; es necesario ejecutar unos pasos, con los cuales va a depender el éxito o fracaso de esta preparación.
Sin embargo, la receta de carne de membrillo que todos hemos aprendido es tener a la mano la fruta de membrillo y mucha azúcar; porque esta fruta es muy peculiar y posee un sabor un poco ácido; por tanto, el uso del dulce es muy imprescindible. Particularmente se emplea la mitad del peso de la fruta ya limpia y cortada en trozos, y es lo que tomamos como peso en azúcar para endulzar.
Beneficios que aporta comer membrillo
Los beneficios que el membrillo aporta a tu ingesta alimenticia son varias, en este caso mencionaremos las siguientes:
- Es ideal para las personas que sufren de hipertensión; gracias a su alto contenido de potasio y que es baja en sodio.
- Perfecta para personas que sufren de bulimia; ya que, al inducir el vómito pierden el mineral que esta fruta te brinda.
- Es de gran beneficio para personas que frecuentemente están tomando diuréticos.
- Muy recomendado para personas con problemas digestivos; como diarreas, por su contenido de pectina, atribuyendo el beneficio como el tanino que posee propiedades antiinflamatorias; actuando como astringente y desinflamando las mucosas del intestino.
- Es empleada como un ingrediente especial por a industrias farmacéuticas y cosméticas, por sus grandes beneficios y propiedades.
Tipos o formas de preparar el membrillo
Existen diversas formas de preparar el membrillo, pero en este caso te vamos a nombrar dos de las cuales puedes escoger la más cómoda para ti:
1-. Preparación de membrillo número uno:
- Esta receta es para que te quede el membrillo con un tono más profundo.
- Lava, limpia y corta en trozos los membrillos.
- Coloca una capa de membrillo en una taza; el tamaño la taza dependerá de la cantidad de fruta a usar; luego colocas una capa de azúcar y así vas alternando hasta culminar con la capa de azúcar.
- La cantidad de azúcar va a depender del peso de la fruta ya cortada, puedes colocar a mitad que te pese o un poco más, si te gusta que te quede con mucho dulce. Algunos suelen colocar por un kilo de membrillo 750 gramos de azúcar. Dejar reposar durante un día.
- Transcurrido las 24 horas, hay que colocar al fuego y no es necesario colocar agua ya que el mismo ya cuenta con gran cantidad de líquido; posteriormente, cocina por una hora o más como a ti te guste, esto va a depender de si colocas alto volumen o bajo tu cocina, pero evita que se pegue del tazón.
- Luego, una vez listo cuando esté tibio puedes triturarlo con una batidora o llevarlo a una licuadora; esto para que la jalea de membrillo te quede con una textura fina.
- Puedes guardarlo en un recipiente hermético, y dejarlo a temperatura ambiente, el azúcar actúa como conservante natural.
2-. Elaboración de mermelada de membrillo número dos:
- Pon una olla grande al fuego y dejar que hierva.
- Lava los membrillos, y colócalo en la olla de agua hirviendo, podéis colocarlo cortados sin la semilla o completo.
- Si los colocas completos estos tardan como 45 minutos aproximadamente, en caso de estar en trozos son 10 a 15 minutos.
- Cuando estén tibios pelar y cortar en trozos, retirar la semilla; y en caso de ya estar en trozo, solo puedes llevarlo a la licuadora hasta obtener un puré.
- Si deseas un puré más delicado, tienes que pasar por un tamiz o colador el puré.
- Luego, llevar al fuego con el azúcar aproximadamente un 80 o 90% de azúcar del peso de la fruta.
- Dependiendo de la cantidad que prepares tarda unos 45 minutos a fuego medio a bajo.
- Una vez listo, y a temperatura ambiente pasa al conservador y llevar a la nevera; luego desmoldar y degustar con tus seres queridos.
Técnicas para lograr que el membrillo salga duro
Una técnica o secreto para hacer que el membrillo salga duro, es agregar unos gramos de pectina; aproximadamente 20 gramos por kilo de membrillo. Ya esta fruta contiene pectina, pero si deseas que te quede más consistente coloca los gramos de pectina.
Además, la mayoría usan esta técnica para el membrillo, para darle un poco de más sabor; aunque esta fruta tiene un gran aroma que inunda nuestra casa cuando la preparamos. Asimismo, agrega zumo de limón, vainilla, o canela, otros colocan vino blanco; pero esto es opcional conforme a la preferencia que tengas.
¿Cómo hacer el mejor dulce de membrillo rápido y Fácil?
Para hacer el mejor dulce de membrillo rápido y fácil, solo debes anticipar los primeros pasos de preparación que te mencionamos; puede ser un día antes de realizar el paso final. Esto quiere decir, que debes comprar los mejores membrillos que estén maduros y firmes no pasados; claro si tienes un árbol de este en tu casa pues escoger los más bonitos.
Luego de tener estos primeros pasos listos, ya tienes la tarea casi lista; solo resta cocinar y dejar reposar por unas horas en tu refri o a temperatura ambiente, y a degustar de esta delicia que puedes fácilmente preparar en casa, y que mejor que saborear una receta casera de membrillo. Te recomendamos preparar en gran cantidad, para que puedas degustar y compartir por mucho tiempo; guarda en refractarios debidamente purificados.